


Dondequiera que se ame el arte de la medicina, se ama también a la Humanidad
Hipócrates
Transforma Tu Vida: Desaprender para Aprender.
.png)
La costilla del hijo perfecto*
Hace tiempo llegó a nuestra consulta un joven de 28 años de edad, sin esperanza, pero con convicción, lo habían diagnosticado desde hace 8 años con neuritis intercostal severa, a pesar de haber cumplido muchísimos tratamientos farmacológicos y de haber recibidos numerosas terapias de rehabilitación, su dolor sólo mejoraba de momentos, pero ese enemigo inseparable siempre lo acompañaba, su último médico había tirado la toalla, pues le dijo: Tendrás que vivir con tu dolor, ya lo hemos intentado todo, sigue cumpliendo el tratamiento para que no empeores. Para quienes no saben, las neuralgias intercostales son dolores de origen nervioso a nivel de las costillas, existen otros tipos de neuralgias dependiendo de su localización, la creencia colectiva y algunos vocabularios de medicina explican que esa enfermedad ocurre porque existe una inflamación de los nervios, pues no es totalmente cierto, ya que los nervios no tienen la capacidad de inflamarse, su función es de llevar y recibir información de afuera hacia dentro y de adentro hacia afuera de nuestro cuerpo, desde lo más grande, hasta lo más pequeño y viceversa. Para desprogramar una enfermedad En Biodescodificación debemos buscar la historia detrás de la historia, el simbolismo con el que nos habla el inconsciente, así que analizamos tres aspectos, el diagnóstico, el inicio y el síntoma, con esos tres aspectos tenemos desprogramada la enfermedad en un 80%. Ahora, veamos el diagnóstico nos dice que es una neuralgia intercostal, neuro de nervios y algias de dolor e inflamación, intercostal de costillas, es decir de los costados el síntoma: dolor y dificultad al respirar, que inició hace 8 años, dentro del simbolismo si vamos a la historia, las costillas, las podemos vincular cuando Dios crea a Adán, de su costilla creó a la mujer: Eva, así que, podemos relacionar que hay un conflicto de pareja o lo que el inconsciente cree como pareja, si vamos a la biología, las costillas sirven para proteger a los pulmones y al corazón ya que forma la caja torácica, los pulmones representan la vida y el corazón al hogar, el dolor representa culpa, como pareja, si vamos a la biología, las costillas sirven para proteger a los pulmones y al corazón ya que forma la caja torácica, los pulmones representan la vida y el corazón al hogar, el dolor representa culpa, que a mayor dolor mayor culpa; es la única manera que tiene el inconsciente de victimizarse y auto castigarse. Cuando interrogamos encontramos la siguiente historia: es el segundo hijo de un matrimonio disfuncional, es el típico chico, inteligente, estudioso, honesto, correcto, es decir, el hijo pródigo, su hermano mayor todo lo contrario, incluso había estado pagando condena, su madre la típica señora que quiere aparentar que todo es perfecto. Hace 8 años ocurrió el siguiente impacto emocional: Su hermano había robado un carro el cual había guardado en la casa de su madre, aunque ésta sabía en lo que andaba su hijo ocultó esa información, pero todo salió muy mal, la policía allanó la casa cuando ese chico se encontraba visitando a su madre, fue llevado frente a la justicia porque lo confundieron con su hermano y a su madre también, a pesar de que todo fue aclarado y su hermano puesto frente a las autoridades. Resultó ser que el impacto emocional es lo que se quedó grabado, la injusticia y la incapacidad de no poder proteger a los miembros de su familia, en especial, a su madre. Cuando vamos más atrás, buscamos el conflicto programante, cuando tenía 8 años de edad, sus padres se separan por infidelidad de éste, por lo que niño asumió el papel del marido perfecto, es decir, tenía un complejo de Edipo con su madre. Al pasar los años, se casó y tuvo un hijo que en la actualidad del caso iba a cumplir 8 años de edad, pero hacia dos años que su esposa se había ido del país, el decidió quedarse porque el niño aun estaba en el colegio, el plan original era irse una vez que cerrara el año escolar, pero desde esos dos años tuvo que irse a vivir con su madre, viendo constantemente a su hermano y ver el trato que tenía hacia su familia, además este joven debía mantener ese hogar, pero nada fluía como lo planificaba, más impotencia y más fracasado se sentía al no poder cumplir como hijo, como padre y como esposo, cargaba mucha culpa, quería irse del país, pero la idea de dejar a su madre con su hermano lo mortificaba.
Entonces, podemos ver claramente la información repetitiva que los nervios llevaban y traían desde lo que quería y no debía, lo que hacía y no quería, una vez haciéndole entender la dualidad en que vivía, comenzó a tomar decisiones para sí mismo, la culpa desapareció y con ella su amigo el dolor, dejó de intentar ser el hijo perfecto, el esposo perfecto para su madre y transformó la información, voló del nido a su propio hogar, hoy en día está con su esposa e hijo…
#miercoledenovela #sehablalenguajenatural